22 senderos para realizar... no solo en verano - CHILE
- necesitounviaje
- 22 dic 2017
- 3 Min. de lectura
Chile22 senderos para realizar... no solo en verano
Revisando el diario de Las Ultimas Noticias (edición 21/12/2017), nos encontramos con una noticia que se titula “22 senderos para pasear este verano”.
Nos llama la atención porque es parte de nuestro ítem de actividades que nos gusta hacer, ya que es un excelente momento para conectarse con la naturaleza y dejar de lado un poco las comodidades del hogar. De hecho ya hemos subido hasta la cima del Cerro La Campana, Cerro el Mauco y el Cerro el Roble (todos ubicados en la 5ta región). Los dos últimos cerros no están dentro de esta clasificación, pero que sin duda alguna, los recomendamos.
Como experiencia, subimos el cerro El Roble en invierno del 2016, el sendero no es de mucha exigencia (así lo habíamos leído), pero a la mitad del camino estaba todo el sendero los alrededores nevado hasta la cima. Una linda experiencia con hermosas vistas desde todo los lugares en que pudimos estar.

Foto tomada desde el Cerro el Roble (Invierno del 2016)
Así que en este post, hablaremos de esta noticia, para que en un futuro te animes y realizar esta linda actividad fuera de casa.
“El Subsecretario de Medio Ambiente, Jorge Canals, junto con la alcaldesa de Peñalolén y vicepresidente de la Asociación Parque Cordillera, Carolina Leitao, presentaron 22 excursiones que puedes realizar con tu familia o grupo de amigos. Estas fueron agrupadas en 3 niveles: Fácil recorrido (familia), moderado y difíciles”.
Excursiones nivel Fácil:
Catalogadas así por ser más familiar y fácil recorrido, en ella podremos encontrar 7
1.- Rutas Canto del Agua (Quebrada de Ramón)
2.- La Canasta (Parque Nacional La Campana)
3.- Quebrada de Jorquera (Río Clarillo)
4.- Cerro Carbón (Pre cordillera Santiago)
5- Quebrada de Macul (Peñalolén)
6.- La Olivera (Reserva Nacional Altos de Cantillana)
7.- Laguna de los Patos (cercana a las termas del Plomo)
Excursiones nivel Moderado:
1.- Morro Guayacán (San Carlos de Apoquindo)
2.- Alto de las Vizcachas (San Carlos de Apoquindo)
3.- Alto el Naranjo (Parque Puente Nilhue)
4.- Los Peumos (Parque Aguas San Ramón)
5.- Glaciar Morado (San José de Maipo)
6.- Cerro del Medio (Lo Barnechea)
Excursiones nivel Difícil:
Con mayor desnivel, están pensados en personas que tienen más conocimientos en recorrer montañas.
1.- Cerro Provincia (Pre cordillera capitalina)
2.- Salto de Apoquindo (Pre cordillera capitalina)
3.- Cerro La Campana (Olmué)
4.- Cerro Manchón
5.- Glaciar la Paloma (afuera de Santiago)
6.- La Cruz (Pre cordillera capitalina)
7.- Punta Horizonte (Cajón del Maipo)
8.- Salto Olivares (afuera de Santiago)
9.- Altos de Chicauma (afuera de Santiago)
Cabe mencionar que estas excursiones, la mayoría se encuentra a menos de dos horas de Santiago.
En cuanto a medidas de seguridad, todos los senderos poseen señalética, es por esto que las mismas personas deben hacerse cargo de su seguridad (dice Jorge Canals)
La selección de estas excursiones se encuentran en:
www.andeshandbook.org
www.gefmontaña.cl
www.asociacionparquecordillera.cl
También dejaremos el link de la noticia (Las Ultimas Noticias, 21/12/2017):
http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2017-12-21&PaginaId=14&bodyid=0

Foto desde la cima del Cerro El Roble (Invierno 2016)
Recomendaciones:
Si vas de excursión, recomendamos ocupar un calzado adecuado para la ocasión, ojala que no fuera nuevo (producirá daño en tu pies ya que no está adaptado a ese calzado)
Hidratación: Algunos parques y/o senderos tienen puesto de hidratación, pero más vale ir preparado)
Bloqueador Solar: Aunque este nublado siempre es necesario protegerse de los rayos del sol
Sombrero – Lentes: De la mano con el bloqueador solar, siempre es bueno proteger un poco las partes de nuestro cuerpo.
Alimentación: Algunas excursiones suelen ser exigentes, recuerda de comer un buen desayuno. Durante el trayecto, recomendamos fruta, barras de cereal, sándwich y los infaltables huevos duros (fácil preparación y transporte).
Comments