NUEVA ZELANDA: Cathedral Cove, Hot Water Beach, Tairua, Tauranga y Rotorua en 2 días
- Isa & Seba
- 17 oct 2017
- 7 Min. de lectura

En dos días se pueden hacer muchas cosas, pero también debemos tener en cuenta que "él que mucho abarca, poco aprieta". Acá dejamos una pequeña guía para visitar estos lugares ya mencionados en 2 días.
Para llegar a Cathedral Cove y Hot Water Beach debemos que saber que se encuentra al sur de Auckland, a unas 3 horas app. en auto, esto en la península de Coromandel. Estos dos lugares son muy turísticos, asi que si no te gusta estar rodeado de tanta gente te recomendamos ir un día de semana (nosotros fuimos sábado y había harta gente).
El día anterior reservamos un auto, en Auckland CBD puedes encontrar muchos rent a car, nosotros escogimos uno solo porque estaba al lado de nuestro flat, por un tema de comodidad. Tomamos el auto a las 8 am., activamos el maps y partimos en nuestra aventura.
Luego de 3 horas manejando llegamos a Catedral Cave (primera parada), nos demoramos un poquito ya que nos equivocamos en tomar un camino. En NZ se maneja por el lado derecho y en general tiene buenas rutas para manejar, hasta dando sugerencias para tomar las curvas.
En cuanto a comidas, para aprovechar el tiempo, llevamos sandwich y frutas, así como también llevamos cosas para hacer nuestro propio desayuno y así, solo gasta en las comidas de la noche y el almuerzo del sábado (intentar ahorrar).
1.- CATHEDRAL COVE
Es uno de los lugares más visitados en la peninsula de Coromandel. La cueva y la playa se usaron como el túnel a través del cual los niños Pevensie vuelven a entrar en Narnia en la versión cinematográfica de "The Chronicles of Narnia: Prince Caspian". A lo largo de la playa, es un lugar perfecto para hacer un picnic y nadar.
Cuando nosotros llegamos, el estacionamiento estaba lleno, tuvimos que estar un ratico a que algún otro visitante se fuera, otras personas dejaron el auto afuera del estacionamiento (un par de calles abajo). Estacionamos el auto y pensamos que era solo cosa de bajar para llegar a nuestro destino, pero no! debes caminar y hacer una especie de mini-trekking, recorriendo algunos senderos y así también, conectarte con la naturaleza. Ya vas llegando a tu destino cuando debes bajar unas escalera que dan hacia la playa.
Ya en la playa, podrás distinguir tres sectores: 1.- La playa donde acabas de llegar 2.- La Cueva 3.- Playa pasada la cueva.
El sector 1 podrás disfrutar de un lindo momento de relajo, además, si caminas en dirección opuesta de la cueva podrás encontrar una pequeña cascada o caida de agua que se une con el mar.
El sector 2 es la cueva, si la marea esta baja, puedes atravesarla y posar unas lindas fotos con tu pareja.

En el sector 3, pasada la cueva encontrarás otra playa con una enorme roca en la mitad. Digna para enmarcala.
En Cathedral Cove recomendamos tomarse su tiempo, nosotros por el apuro de llegar rápido a Hot Water Beach, no aprovechamos de mejor manera el lugar.
2.- HOT WATER BEACH
Su nombre proviene de aguas termales subterráneas que se filtran a través de la arena entre los tramos de marea alta y baja. El agua, con una temperatura tan caliente como 64 ° C (147 ° F), se filtra desde dos fisuras subterráneas situadas cerca una de la otra.
Una vez finalizada nuestra visitar a Cathedral Cove, nuestro siguiente destino fue Hot Water Beach (30 minutos app)
Siempre nos dijeron que deberías cavar un hoyo y esta se llenaría de ayuda caliente. Estacionamos el auto a las afuera de la playa (ya que hay uno que cobran, nosotros estuvimos gratis pero en la calle), y lo bueno de aquí que pose unos buenos y grandes camarines (gratis) en los cuales te puedes colocar el traje de baño.A un costado esta la tienda que arrienda las "palitas" para que puedas cavas (3-5 dolares NZ). Luego de esto, bajamos a la playa y comenzó el primer desafió, cruzar un pequeño riachuelo de agua helada (estaba heladisima el agua), despues ya comenzamos a distinguir a la gente a lo lejos que estaba ya en sus mini piscinas de agua caliente y también comienzas a notar en el ambiente el efecto del vapor. Ya llegados dejamos las cosas en un costado y vimos varias piscinas sin ocupar (a todo esto nosotros no arrendamos palita), fuimos a tomar el agua y estaba hirviendo, así que cuidado con eso. Justo una pareja nos dice que ocupemos la suya ya que ellos se iban, lo cual nosotros accedimos y estaba el agua tibia. En condiciones generales el agua esta hirviendo y mucha gente trata de temperar su piscina con agua helada de la playa y queda más optima para el uso, mucha gente por entrar rápido a una "piscina" se quemaban los pies (sobretodo niños, nos toco ver unos 3 niños así). Estuvimos alrededor de una hora, más que todo es estar acostado y relajarse un rato. A la vez, mucha gente estaba con la piel roja, no sabemos cuando tiempo estuvo en el agua ni a que temperatura, pero mucha gente era capaz de aguantar. Es necesario revisar que hora es la mejor para visitar hot water beach, esto depende de la marea. Haz clic aquí.
3.- PAKU SUMMIT - TAIRUA
Cuando nos dirigíamos hacia Cathedral Cove y Hot Water Beach tienes que si o si pasar por un pueblo que se llama Tairua, y a su derecha veras un cerro que nos llamo la atención. Lo buscamos en el mapa y decía que se podía subir. Se llama Paku Summit.
Ya por la tarde, decidimos desviarnos un poco, y subir hasta Paku Summit, cuando subimos nos topamos con gente que estaba haciendo deporte subiendo este cerro, (acondicionado para subir), pero nada más allá de eso, así que prácticamente estuvimos solos. El auto se deja en un estacionamiento gratis (hay que leer los letreros para llegar al estacionamiento, ya que nosotros llegamos a una calle sin salida y nos tuvimos que devolver), la subida es de 5 a 10 minutos y no es exigente. Ya en la cima, puedes ver el pueblo o ciudad de Tairua y a la vez, tener una hermosa vista del mar. Un buen momento para sentarse y relajar. Escuchas el viendo y el sonido del mar ¿Qué mejor no?
4.- TAURANGA
Después de nuestro momento en Tairua, teniamos como objetivo llegar a Tauranga para descansar y a la mañana siguiente viajara hasta Rotorua. En el momento que comenzamos el viaje hacia Tauranga hicimos la reserva del hotel por Booking. No quisimos antes por el hecho de que no sabíamos cuanto nos íbamos a demorar con nuestras anteriores visitas.
El camino hacia Tauranga desde Tairua es de muchas curvas, nosotros tratamos de siempre tomar las curvas a la velocidad sugerida. Llegas a un punto que se llama "Bay of Plenty". La Bahía de Plenty se encuentran varias islas como Mayor Island/Tuhua, Motiti Island, Whale Island y la más famosa por su volcán en activo, la isla Whakaari/White Island, además de varios pueblos o ciudades para practicar el Surf (nosotros no pasamos a ninguna solo llegamos Tauranga).
Ya en Tauranga salimos a recorrer el centro y su borde costero con una gran cantidad de restaurants y bares, para todo tipo de gustos. Después de comer algo nos fuimos a donde habíamos hecho la reserva en Booking y resulto que estaban llegan (allí no se que problema había pasado con el Booking, de hecho habíamos pagado y todo, después nos devolvieron el dinero y terminamos durmiendo en un motel, que fue lo primero que encontramos).
Entre mis planes, quería subir a Mount Maunganui y tienes una hermosa vista de la bahía y de Tauranga, pero a la vez, teníamos que estar a las 10:15 de la mañana en Rotorua para ver Lady Knox Geyser (es un Geyser que hace erupción artificialmente en horario fijo), así que no pudimos subir, pero que quedara pendiente.
5.- ROTORUA: LADY KNOX GEYSER, WAI-O-TAPU GEOTHERMAL WONDERLAND Y KEROSENE CREEK
Salimos a las 8 de la mañana en dirección a Rotorua, para ver Lady "Knox Geyser", llegamos tipo 09:45, buen camino y nada de trafico. Al estacionar debemos dar una pequeña recomendación, estaciona cerca del lugar de salida (explicaremos porque). A las 10:25 app (estaba lleno), el mismo guardia del recinto empezó a hacer la introducción y explicar de que trataba esto, conectándolo con sus tierras (Maorí), coloca los químicos y el Geyser hace erupción. es bonito pero quizás yo esperaba otra cosa, pero es una cosas que debes visitar.
Después de unos minutos tu mismo te darás cuenta que no es para alagar tanto el Geyser, y deberás ir al siguiente destino que, al igual que tú, todos las personas que estaban en el Geyser irán. Y es como una especie de carrera por quien llega primera, y en lo personal también se mete jajajajaja. Nosotros lo vimos así: Toda esa gente va al mismo lugar que tú, y para tomar fotos estará llenísimo, así que nos salimos un poco antes de terminar el Geyser y para intentar llegar antes de que todo el gran grupo de gente.
Al llegar a wai-o-tapu geothermal wonderland, que son 5 minutos aprox., estacionas el auto gratis y debes comprar los tickets en recepción (lo que pensamos que era un poquito caro. No recuerdo si pagamos 40 dolares por los dos o cada uno. Aquí encontraras elementos geotérmicos más coloridos y únicos de Nueva Zelanda, esculpidos por miles de años de actividad volcánica. Para más información, haz clic aquí.
Nuestro ultimo destino era Kerosene creek, quizás nunca lo han escuchado, pero como ir a Rotorua y no bañarse en agua termal gratis. Pues este es el lugar. Finalizado nuestro paseo por geothermal wonderland, y a solo 10 minutos esta kerosene creek (la aplicación del mapa te lleva hasta aquí mismo). Desde la autopista, te desvías por un largo camino de tierra, y veras una pila de autos estacionados. Ponte el traje de baño, lleva la toalla y si quieres algo para beber que llego el momento del relajo. Caminas por un pequeño sendero y por el costado esta el pequeño rió que lleva el agua caliente. Deja las cosas en algún lugar que estimes conveniente y baja hasta la pequeña piscina que se forma y a disfrutar un gran momento.
A eso de las 4 decidimos ir al centro de Rotorua para llenar el estanque de la bencina y a la vez, aprovechar de comer algo, para posterior volver a Auckland.
Espero que les pueda servir este post, nosotros con esta ruta lo pasamos de maravilla. Nos dicen como les va!
Comments